nytheronqualis - Plataforma de Escritura Histórica

nytheronqualis

Escritura de Ficción Histórica

Ruta de Aprendizaje Integral

Un viaje estructurado hacia la maestría en ficción histórica, diseñado para escritores que buscan desarrollar una voz auténtica y técnicas sólidas de narrativa ambientada en el pasado

Solicitar Información Detallada
1

Investigación y Documentación Histórica

8 semanas • 32 horas lectivas

Sumérgete en las metodologías de investigación que utilizan los historiadores profesionales. Aprenderás a navegar archivos digitales, evaluar fuentes primarias y secundarias, y construir una base sólida de conocimiento para tu narrativa. Este módulo te dota de herramientas prácticas para verificar datos, contextualizar eventos y evitar los anacronismos más comunes.

Competencias que desarrollarás:

  • Manejo avanzado de bases de datos históricas especializadas
  • Técnicas de verificación cruzada de información histórica
  • Creación de cronologías detalladas y fichas de época
  • Análisis crítico de fuentes historiográficas
2

Construcción de Mundos Históricos Creíbles

10 semanas • 40 horas lectivas

Más allá de acumular datos históricos, este módulo te enseña a transformar información en experiencias vivenciales. Trabajaremos con mapas históricos, reconstruiremos paisajes urbanos del pasado y exploraremos cómo los detalles sensoriales pueden transportar al lector a épocas remotas sin sobrecargar la narrativa.

Habilidades específicas:

  • Recreación de atmósferas históricas auténticas
  • Integración orgánica de detalles de época en la trama
  • Desarrollo de vocabulario y registros lingüísticos apropiados
  • Técnicas de worldbuilding específicas para ficción histórica
3

Taller Intensivo de Escritura y Revisión

14 semanas • 56 horas lectivas

El corazón práctico del programa. Aquí escribes, compartes, recibes retroalimentación y perfeccionas tu trabajo. Los talleres combinan ejercicios dirigidos con proyectos libres, siempre bajo la supervisión de escritores experimentados. Cada participante desarrolla un proyecto personal que evoluciona a lo largo del módulo.

Dinámicas de trabajo:

  • Sesiones semanales de crítica constructiva
  • Ejercicios de estilo adaptados a diferentes épocas históricas
  • Mentoría individualizada con escritores profesionales
  • Desarrollo progresivo de un manuscrito de 50-80 páginas

Sistema de Evaluación Continua

Nuestro enfoque de evaluación se basa en el progreso individual y la aplicación práctica de conocimientos. No se trata de exámenes tradicionales, sino de demostrar que puedes crear ficción histórica convincente y bien documentada.

Portafolio de Investigación

Compilación de fichas históricas, cronologías y análisis de fuentes que demuestran tu capacidad investigativa.

Ejercicios de Escritura

Textos cortos que exploran diferentes técnicas narrativas aplicadas a contextos históricos específicos.

Proyecto Integrador

Desarrollo de un relato largo o los primeros capítulos de una novela histórica con acompañamiento tutorial.

Equipo Docente

Escritores, historiadores y editores con experiencia consolidada en el género de ficción histórica, comprometidos con tu desarrollo creativo.

Retrato de Gaspar Melendez

Gaspar Meléndez

Especialista en Edad Media Ibérica

Historiador medievalista y autor de tres novelas ambientadas en la península ibérica del siglo XIII. Su trabajo combina rigor académico con narrativa accesible.

15 años de docencia • 8 libros publicados
Retrato de Esperanza Ruiz

Esperanza Ruiz

Editora y Consultora Editorial

Ha trabajado con más de 200 manuscritos de ficción histórica en editoriales independientes. Conoce las demandas actuales del mercado literario del género.

12 años en edición • 50 autores acompañados
Retrato de Teodoro Pascual

Teodoro Pascual

Escritor de Ficción Histórica Contemporánea

Sus novelas ambientadas en el siglo XX han sido traducidas a seis idiomas. Especialista en recrear atmósferas urbanas del pasado reciente.

20 años escribiendo • 12 premios literarios